20160815_115434
FORMACIÓN
Licenciada en Psicología, especialidad Sanitaria. Colegiada nº AN 02665. Máster Oficial en Universidad Internacional de Valencia. La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos me acredita con el certificado de Psicólogo Especialista en Psicoterapia (Certificado EuroPsy), para ejercer profesionalmente de un modo altamente cualificado en el ámbito de la Psicoterapia, garantizando el compromiso de desarrollo personal y formación profesional continuada para abordar problemas de salud de la población, lo que garantiza formación continua y actualizada.

 

Intervención con Terapias Eficaces basadas en el método científico, lo que avalan su poder integrador y recuperador. Este método permite adaptar cada intervención  psicológica a las características y circunstancias personales de cada paciente para mejorar su aplicabilidad en su día a día.
EXPERIENCIA
Más de 30 años de experiencia profesional como psicoterapeuta en consulta privada. Más de 25 años en Desarrollo de Programas de Promoción de la salud en la Administración Pública. Formadora Experta en las Universidades de Loyola, Pablo de Olvide y Universidad de Sevilla. Docente Experta Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
Desarrollo de proyectos sobre Educación y Bienestar Emocional, durante más de una década en varios Municipios. Prevención y la Sensibilización para la salud y el bienestar emocional son otras líneas de intervención que he desarrollado en Municipios y Asociaciones de la provincia de Sevilla.
Ámbitos de actuación: Trastornos del estado de ánimo, ansiedad, relaciones de pareja, trastornos de la alimentación y el sueño, alteración del comportamiento. Ciberacoso, adicción a nuevas tecnologías. Fortalecimiento de la autoestima y seguridad personal, Habilidades sociales, afrontamiento de conflictos, técnicas de relajación y control mental.
Quiero dar la oportunidad de acceder a la terapia psicológica a personas que por residencia y/o tiempo tienen dificultades para asistir de manera presencial, eliminando los obstáculos y las barreas que impiden un acercamiento al bienestar psicológico y emocional.
20160815_115434

FORMACIÓN

Licenciada en Psicología, especialidad Sanitaria. Colegiada nº AN 02665. Máster Oficial en Universidad Internacional de Valencia. La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos me acredita con el certificado de Psicólogo Especialista en Psicoterapia (Certificado EuroPsy), para ejercer profesionalmente de un modo altamente cualificado en el ámbito de la Psicoterapia, garantizando el compromiso de desarrollo personal y formación profesional continuada para abordar problemas de salud de la población, lo que garantiza formación continua y actualizada.

 

Intervención con Terapias Eficaces basadas en el método científico, lo que avalan su poder integrador y recuperador. Este método permite adaptar cada intervención  psicológica a las características y circunstancias personales de cada paciente para mejorar su aplicabilidad en su día a día.

EXPERIENCIA

Más de 30 años de experiencia profesional como psicoterapeuta en consulta privada. Más de 25 años en Desarrollo de Programas de Promoción de la salud en la Administración Pública. Formadora Experta en las Universidades de Loyola, Pablo de Olvide y Universidad de Sevilla. Docente Experta Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
Desarrollo de proyectos sobre Educación y Bienestar Emocional, durante más de una década en varios Municipios. Prevención y la Sensibilización para la salud y el bienestar emocional son otras líneas de intervención que he desarrollado en Municipios y Asociaciones de la provincia de Sevilla.
Ámbitos de actuación: Trastornos del estado de ánimo, ansiedad, relaciones de pareja, trastornos de la alimentación y el sueño, alteración del comportamiento. Ciberacoso, adicción a nuevas tecnologías. Fortalecimiento de la autoestima y seguridad personal, Habilidades sociales, afrontamiento de conflictos, técnicas de relajación y control mental.
Quiero dar la oportunidad de acceder a la terapia psicológica a personas que por residencia y/o tiempo tienen dificultades para asistir de manera presencial, eliminando los obstáculos y las barreas que impiden un acercamiento al bienestar psicológico y emocional.